El pesto, siempre a mano
Tener siempre en la nevera un bote de pesto, rojo o verde, es el truco perfecto para poder preparar platos fáciles y saludables rápidamente. Esta salsa de origen italiano está compuesta de albahaca, aceite de oliva, piñones y queso parmesano. Para nuestras recetas con pesto, sin embargo, hemos preferido que sean veganas y no añadiremos queso. Para conseguir una textura y sabor más parecidos al pesto original, hemos cambiado los piñones por anacardos, que consiguen que no se note la ausencia de queso parmesano.
Nuestros pestos son ideales para personas que siguen una dieta vegana o son intolerantes a la lactosa. Además, utilizamos aceite de oliva virgen extra de gran calidad, que le da a estas salsas un sabor aun más especial. Procuro siempre tener un bote a mano para salir del paso cuando quiero preparar un plato fácil y rápido. Algunas de mis recetas con pesto favoritas son:

Pasta integral con calabacín, puerro y pesto verde (¡mi favorita!)
- Elige tu pasta integral favorita: de lentejas, de trigo sarraceno, de quinoa… Pon agua con un poco de aceite a hervir. Mi truco para ahorrar algo de tiempo es poner el agua a hervir en la kettle (si tienes), ya que hierve mucho mas rápido que en la olla. Una vez que hierve, la cambio a la olla en el fuego.
- Corta el puerro fino y ralla el calabacín con un rallador de queso. Pocha la verdura con aceite y sal unos minutos en una sartén hasta que estén cocinadas. Añade pesto a tu gusto y mézclalo hasta que se integre con las verduras.
- Cuando esté lista la pasta, añádela en la sartén con las verduras y mezcla todo bien.
- Si quieres, añade algo de queso parmesano.
Ps: si quieres hacer este plato aun más saludable, puedes cambiar la pasta por espaguetis de calabacín.
Ensalada de rúcula, burrata y pesto rojo
- Simplemente, sirve la rúcula en una ensaladera, añade la burrata y pesto rojo a tu gusto. El pesto servirá de aliño y dará el perfecto toque dulce del tomate seco. ¡Es la ensalada perfecta para cuando tengas invitados en casa!
- Si no encuentras burrata, puedes sustituirla por mozarella.

Tostada de aguacate con pesto y tomates cherry
- Elige tú pan integral favorito.
- Machaca un aguacate maduro con sal, añade un chorrito de limón y pimienta. Mezcla todo con una cucharada de tu tipo de pesto favorito, cualquiera de los dos estará buenísimo.
- Coloca la mezcla de aguacate y pesto encima de la tostada y añádele tomates cherry cortados en dos.
- Si quieres añadir algo de proteína, además de la que te aportarán los anacardos del pesto, puedes añadir un queso de cabra fresco o semicurado no demasiado fuerte.
A mí me encanta también añadirle a la tostada semillas de cualquier tipo, por ejemplo de sésamo, de lino molido, pipas de calabaza o de girasol…
Calabacines al horno con pesto
- Lamina el calabacín en rodajas finas. Cuando estén listas, ponlas en un bol y añade el pesto asegurándote de que se mezcle con todas las rodajas posibles. Pon pesto a tu gusto, puedes poner solo un toque o añadir bastante y hacer que cobre más protagonismo en el plato.
- Cuando los calabacines estén “aliñados” con el pesto, colócalos en una bandeja de horno creando capas. Si quieres hacer una presentación más especial, puedes colocarlos en círculo, a modo de ratatouille de verduras.
- Una vez estén listos en la bandeja, mete los calabacines al horno durante 20-25 minutos a 180 °C. Como las temperaturas y tiempos pueden variar según cada horno, es preferible que vayas comprobándolos la primera vez que los hagas. Estos calabacines me parecen una guarnición perfecta para pollos o carnes, o incluso para acompañar un arroz. ¡También son perfectos solos, para una cena ligera y deliciosa!
¡Espero que te gusten mis recetas con pesto favoritas!